S6 Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Guion
1.
Fuero Constitucional, ¿impunidad legal
en México?, ¿Por qué?
2.
¿Cuáles son las principales causas que
lo originan?
3.
¿Es el fuero un privilegio en el cual
los servidores públicos se escudan para cometer actos de corrupción o
impunidad?
4.
¿se debe eliminar el fuero
constitucional a los funcionarios públicos y políticos en México?
5.
¿el fuero, una herramienta de saqueo o
de comisión de delitos en el desempeño de la función pública?
6.
¿a tu parecer, el fuero a quienes
afecta y porque?
7.
¿usted como funcionario público, estarías
dispuesto a renunciar al fuero y por qué?
8.
¿Qué se le viene a la mente con las
siguientes palabras: fuero, impunidad y confianza?
9.
¿Por qué consideras que la justicia
entre la clase política y un ciudadano común es diferente cuando se trata de
ser juzgado?
10.
¿Por qué se podría considerar el fuero
como poder político que pasa por encima de la legalidad y de la justicia?
Citas concertadas
1.
Se concreta cita con el Presidente
Municipal con licencia del Municipio de Tlaquiltenango, Lic. Enrique Alonso
Plascencia para aplicación de entrevista el día 26 de Mayo del 2018 a las 11:00
AM en su casa de campaña.
2.
Se concreta cita con la Lic. Mónica Marín
Méndez, candidata a Presidente Municipal de Zacatepec Morelos el día 26 de Mayo
del 2018 a las 13:00 PM.
-
Transcripción de entrevista 1. Lic. Enrique Alonso Plascencia
-Omar: Buenos
días Lic. Enrique, mi nombre es Omar Neri Arcos. Antes que nada agradezco mucho
su tiempo para contestar esta sencilla entrevista. Sé que su tiempo es valioso
y por esa razón tratare de realizarla lo más rápido posible.
-Lic. Enrique Alonso: Gracias
a ti Omar, no te preocupes.
-Omar: Comenzare diciendo: Fuero
Constitucional, ¿Impunidad Legal en México?
-Lic. Enrique Alonso: Honestamente
sí!, desafortunadamente en nuestro país existen funcionarios públicos
desleales, que se aprovechan de este, para cometer actos ilícitos, ya sea de
corrupción o de algún otro delito de índole política, y que jamás serán
castigados conforme a derecho ya que el fuero es una garantía de que no serán
juzgados como cualquier ciudadano.
-Omar: ¿Cuáles
son las principales causas que lo originan?
-Lic. Enrique Alonso: Mira
Omar, no podríamos llamarle causas, yo creo que esto nace desde que este
privilegio, porque eso es el fuero, un privilegio, esta asentado en nuestra constitución, ahora bien, las causas
que originan estos ilícitos son el abuso de confianza por parte de nosotros
como funcionarios públicos, ya que nos amparamos y los podemos llegar a cometer
al amparo del fuero y no ser juzgados por ello.
Yo creo que no podemos echarle la culpa al fuero como tal, sino a los
funcionarios que hacen política (hace señas con las manos al decir la palabra)
por que abusan de este privilegio como te lo comente, para corromperse y no ser
juzgados.
-Omar: ¿es
el fuero, como usted lo acaba de comentar, un privilegio con el cual, los
funcionarios públicos se escudan para cometer actos de corrupción o impunidad?
-Lic. Enrique Alonso: Yo
creo Omar, que el fuero es un privilegio del que el político o funcionario abusan para cometer
actos de corrupción, y ahí después de ello nace la impunidad, ¿Cómo? Al no ser
castigados conforme a derecho debido a que este privilegio puede protegerlos o
en su caso no juzgarlos correctamente, quedando impunes los ilícitos que se les
puedan atribuir.
-Omar: ¿Cree
usted que se debería eliminar el fuero constitucional a políticos y
funcionarios públicos?
-Lic. Enrique Alonso: Yo creo que si… porque para que el
pueblo pueda creer nuevamente en el político, en el funcionario, o en cualquier
persona que desempeñe un cargo público, este debe eliminarse, ya que solamente así,
podrán ser juzgados conforme a derecho, a aquellos funcionarios que cometan
algún ilícito, y sea el castigo una garantía y ejemplo para otros funcionarios
públicos y se comience a combatir así la corrupción. Los funcionarios debemos entender Omar que
nos debemos a ustedes como ciudadanos, y que también deberíamos de ser juzgados
al igual que un ciudadano común, pero mientras el fuero no se elimine, este
seguirá sirviendo de herramienta para continuar con la corrupción o con los
ilícitos que no se castigan conforme a derecho y que el funcionario o político
simplemente siga como hasta ahora, con la certeza de que si viola la ley no
será juzgado.
-Omar: ¿el
fuero, una herramienta de saqueo o de comisión de delitos en el desempeño de la
función pública?
-Lic. Enrique Alonso: Efectivamente
Omar, ¿Por qué? Porque desafortunadamente el funcionario público puede
administrar recursos públicos, y estos son dinero que puede ser desviado sin
que se tenga un castigo ejemplar debido al fuero que los protege. Los recursos
públicos que le pertenecen al pueblo de México y que son administrador por los
funcionarios públicos, son objeto de avaricia, ambición, pero sobre todo de
tentación, y al ver que el fuero constitucional les exime de ser juzgados, cometen
actos de corrupción al amparo de este y es ahí cuando se saquean las llamadas
arcas del pueblo.
-Omar: A
su parecer Licenciado, ¿el fuero afecta a alguien?
-Lic. Enrique Alonso: Por
supuesto Omar!!, a quienes más afecta es al pueblo, ya que al amparo del fuero,
es como se cometen delitos que no llegan a ser juzgados, y esto se traduce en
falta de recursos para programas asistenciales, o el desarrollo de obra pública
e infraestructura educativa, y si no se lleva a cabo todo esto, quien más
pierde es el pueblo, y quienes se benefician son los políticos corruptos con
sanciones irrisorias o en ocasiones incluso como te lo comente, pueden hasta no
ser juzgados.
-Omar: Licenciado
Enrique Alonso, ¿usted renunciaría al fuero si vuelve a ocupar un cargo público
y por qué?
-Lic. Enrique Alonso: Mira
Omar, la gente ya está cansada de los políticos, ya que se tiene una muy mala impresión
de ellos, la gente busca gente en quien pueda confiar, y yo considero que para
que puedan confiar en un político, tienen que estar seguros de que si cometemos
un acto ilícito también podremos ser juzgados conforme a derecho y con todo el
peso de la ley. Nosotros nos debemos a la gente y una de las tantas formas en
que podemos demostrarles gratitud seria esa, renunciar al fuero para poder ser
juzgados al igual y en las mismas condiciones que ellos como ciudadanos.
-Omar: ¿Por
qué considera Lic. Enrique, que la justicia entre la clase política y un
ciudadano común es diferente cuando se trata de ser juzgado?
-Lic. Enrique Alonso: Yo
creo Omar, que esa respuesta la sabes tú también al igual que yo, y es tu
entrevista de hecho el motivo de esta diferencia, la justicia es injusta
actualmente para políticos y ciudadanos, ya que el fuero nos otorga ciertas garantías
que ustedes como ciudadanos no tienen, es ahí en donde yo te podría decir, que
el fuero es por el momento el posible culpable, en la mayoría de los casos, de
que a los políticos y funcionarios no se nos juzgue conforme a derecho como a ustedes
los ciudadanos, y necesitamos que la justicia sea equitativa, que tanto políticos,
funcionarios o ciudadanos, puedan ser juzgados por igual.
-Omar: Por
ultimo Lic. Enrique y ya para terminar, el fuero es poder político que está por
encima de la legalidad y de la justicia entonces?
-Lic. Enrique Alonso: Es
correcto Omar, hasta ahora, el poder que otorga el fuero constitucional,
pudiera hacer parecer que los funcionarios que están privilegiados por él, estén
por encima de la ley, sin embargo sé que se trata de eliminar, pero mientras la
cámara de diputados no ratifique esta ley, esta seguirá estancada y los
funcionarios corruptos seguirán haciendo de las suyas sin que puedan ser castigados
o juzgados por los delitos que cometan, sin embargo si llego a ser diputado
federal, yo promoveré Omar que este privilegio se termine para todo funcionario
público.
-Omar: Lic.
Enrique Alonso, nuevamente le agradezco mucho su tiempo y espero no haberle
quitado mucho. Muchísimas gracias y mucha suerte con participación en esta
contienda electoral, que tenga un excelente día.
-Lic. Enrique Alonso: No,
gracias a ti Omar por el interés en estos temas que mucha falta nos hace
conocer como ciudadanos, buenas tardes!!!
Transcripción de entrevista: Lic. Mónica Marín Méndez
-Omar: Hola,
Lic. Mónica, buenas tardes, agradezco mucho el tiempo que me brinda para
realizarle esta pequeña entrevista.
-Lic. Mónica Marín: Gracias
a ti Omar por considerarme para hacerla, espero no sea muy larga ya que esto de
las campañas me tiene un poquito ocupada pero siempre es un gusto atenderte,
-Omar: Ok
Lic. Mónica, muchas gracias. Comenzare haciendo el siguiente comentario y usted
me dirá lo que piensa ¿sí?
-Lic. Mónica Marín: Ok Omar ¡está bien!
-Omar: Fuero Constitucional, ¿impunidad
legal en México?, ¿Por qué?
-Lic. Mónica Marín: (sonríe) desafortunadamente Omar, vivimos
en una época en que los funcionarios públicos, nos aprovechamos de ciertas
atribuciones que nos otorga la política de nuestro país, y una de estas
atribuciones es el fuero, y este en la mayoría de los casos nos permite
realizar ciertos actos… no éticos, y que muchas veces no son juzgados, de ahí que
se tenga esa percepción para el político de nuestro país, es decir, que goza de
impunidad para cometer estos actos ilícitos.
-Omar: ¿Cuáles
son las principales causas que usted considera originan esta impunidad?
-Lic. Mónica Marín: tutéame
Omar por favor, te conozco de años y si me hablas de usted me siento un poco
incomoda.
-Omar: Ok
Mónica, está bien!
-Lic. Mónica Marín: ok,
bueno contestando tu pregunta, una de las causas de hecho que pudieran originar
la impunidad en nuestro país es esa, el fuero, ya que esto protege al servidor público
o político deshonesto y hasta cierto punto lo protege de alguna acción legal en
su contra.
-Omar: Entiendo
Moni… ¿Es el fuero un privilegio en el cual los servidores públicos se escudan
para cometer actos de corrupción o impunidad?
-Lic. Mónica Marín: Efectivamente
Omar, desafortunadamente, el fuero otorga al político ciertas atribuciones o
facultades que le permiten pasar, aunque nos parezca injusto, por encima de la
ley.
-Omar: Moni,
¿crees que se debe eliminar el fuero constitucional a los funcionarios públicos
y políticos en México?
-Lic. Mónica Marín: No
creo, estoy totalmente segura de eso Omar, ya que eso evitaría posiblemente que
el funcionario o político evite cometer algún ilícito con recursos públicos.
-Omar: Entonces
¿El fuero es para ti, una herramienta de saqueo o de comisión de delitos en el
desempeño de la función pública?
-Lic. Mónica Marín: Así
es Omar, esta herramienta desafortunadamente la podemos encontrar en los artículos
60 o 61 de nuestra constitución, no recuerdo exactamente, y en tanto siga
vigente, sigue siendo una herramienta que los malos políticos o funcionarios
usaran a su favor para evadir la acción de la justicia.
-Omar: Se
podría decir Moni, ¿que, el fuero afecta a terceras personas?
-Lic. Mónica Marín: Exactamente,
ya que el fuero se utiliza para cometer actos deshonestos con los recursos públicos,
y aquí, quienes más afectados resultan son los ciudadanos a quienes beneficiarían
esos recursos o ese dinero administrado de forma correcta y honesta.
-Omar: ¿tú
como funcionario público Mónica, estarías dispuesta a renunciar al fuero y por
qué?
-Lic. Mónica Marín: ¡Por
supuesto Omar!, mira, la gente ya está cansada de funcionarios corruptos que no
son castigados, y el renunciar al fuero seria como hacerles ver que estamos
dispuestos a ser juzgados sin ningún privilegio.
-Omar: ¿Qué
se te viene a la mente con las siguientes palabras: fuero, impunidad y
confianza?
-Lic. Mónica Marín: mmm,
ok, fuero, privilegio que no deben tener los funcionarios públicos o políticos,
impunidad viene de la mano del fuero, ya que es el resultado de este cuando un
funcionario público es deshonesto, y confianza, es la que hace falta que la
gente tenga a sus gobernantes o funcionarios.
-Omar: ¿Por
qué consideras Mónica, que la justicia entre la clase política y un ciudadano común
es diferente cuando se trata de ser juzgado?
-Lic. Mónica Marín: ¿Por
qué es diferente? Porque el fuero otorga
al funcionario público privilegios que le evitan ser juzgado en algunos casos y
el ciudadano no goza de estos privilegios Omar.
-Omar: por
ultimo Moni… ¿Por qué se podría considerar el fuero como poder político que
pasa por encima de la legalidad y de la justicia?
-Lic. Mónica Marín: Porque
mientras siga estando vigente este privilegio habrá políticos que quieran cometer
actos ilícitos en contra del pueblo de México, ¿Cómo? Robándose el dinero que
pertenece a los mexicanos sin ser castigados.
Necesitamos acabar con la impunidad Omar, pero no solo es cuestión de
los políticos o funcionarios, también como ciudadanos tenemos el deber de no
fomentar actos de impunidad, ya que acabar con la corrupción en un cambio que
nuestro país necesita pero no es un cambio que llegara eliminando el fuero, es
un cambio que involucra tanto a ciudadanos como a funcionarios y políticos, y mientras
todos los involucrados no hagamos lo que nos corresponde seguiremos así, como
hasta ahora.
-Omar: ok
Mónica, agradezco mucho tu tiempo y espero no sea la última ocasión que me
brindes la oportunidad de poder platicar contigo.
-Lic. Mónica Marín: Claro
que no Omar, no será la última, te lo aseguro, y ya sabes, cuando gustes.
-Omar: Muchas
gracias nuevamente Moni, que tengas una bonita tarde
-Lic. Mónica Marín: Gracias
a ti Omar, cuídate y estamos en contacto, buenas tardes.
Comentarios
Publicar un comentario